Catálogos y Grupos
Cuando estamos activando aplicaciones en Fiori es muy importante conocer la teoría de catálogos y grupos y como aplicarla correctamente, así que comencemos.
En los catálogos es donde residen los tiles o mosaicos de las aplicaciones como tal y en los grupos se definen las aplicaciones a las que tendrá acceso el usuario (el usuario debe tener acceso al catálogo y el grupo para poder visualizar las aplicaciones en el Launchpad).
- Es importante destacar que se debe tener un catálogo definido por cada ROL.
- Los grupos se usan también para unir aplicaciones de grupos distintos.
En un ejemplo practico, podemos ubicarnos en un estacionamiento. Los puestos serán las aplicaciones, vamos a separar los puestos por bloques: BLOQUE A, BLOQUE B, BLOQUE C. Dentro de cada bloque hay 4 filas para estacionar. Diremos que los bloques son los grupos y las filas los catálogos.
Entonces si te dan un ticket que pertenece al bloque B fila 3, quiere decir que si deseas estacionarte en otro puesto que no corresponda, no podrás hacerlo. De igual forma si tienes acceso al bloque B pero no tienes la fila, entonces no tienes donde estacionar. Aquí se tiene el detalle de para que aplique el concepto de grupo, puedes tener acceso a mas de un bloque para estacionar.
Pasa lo mismo con Fiori, Para poder tener acceso en el Launchpad a una aplicación, debes tener acceso a su catalogo y grupo. A nivel de programación se puede decir que se hace un JOIN entre el catálogo y grupo para dar los accesos.
Veamos un ejemplo de como crearlos usando el Launchpad Designer:
Link para ingresar desde el navegador:
https://<Frontendserver>:<Frontendport>/sap/bc/ui5_ui5/sap/arsrvc_upb_admn/main.html
Usaremos la aplicación: Approve Purchase Orders como referencia
El apartado que nos interesa es: Configuration - SAP Fiori Launchpad
El apartado que nos interesa es: Configuration - SAP Fiori Launchpad
Aquí tenemos la configuración técnica y el target mapping. Haremos lo siguiente:
1. Anotaremos el nombre del catalogo técnico: SAP_MM_TC_T_X1
2. Anotaremos el objeto semántico y la acción semántica: PurchaseOrder - approve
1. Anotaremos el nombre del catalogo técnico: SAP_MM_TC_T_X1
2. Anotaremos el objeto semántico y la acción semántica: PurchaseOrder - approve
3.Iniciaremos sesión en el Launchpad Designer y crearemos un catálogo y un grupo nuevo.
4. Buscaremos el catálogo técnico de nuestra aplicación y dentro de este el objeto semántico: PurchaseOrder y la acción semántica: approve.
5. Añadiremos la referencia de su asignación y mosaico a nuestro catálogo.
6. Ingresaremos al grupo creado y buscaremos las aplicaciones del catálogo creado, luego añadiremos la aplicación a nuestro grupo.
4. Buscaremos el catálogo técnico de nuestra aplicación y dentro de este el objeto semántico: PurchaseOrder y la acción semántica: approve.
5. Añadiremos la referencia de su asignación y mosaico a nuestro catálogo.
Seleccionar Create Reference
Seleccionar catálogo
6. Ingresaremos al grupo creado y buscaremos las aplicaciones del catálogo creado, luego añadiremos la aplicación a nuestro grupo.
Añadir app al grupo
Configuración lista
Comentarios
Publicar un comentario